Programa de actividades 2019-2020
(Para todas las actividades ponerse en contacto con la Asociación al 91 356 02 07)
- REUNIONES INFORMATIVAS.
Información sobre el funcionamiento y actividades de la Asociación .
- SESIÓN DE ORIENTACIÓN INDIVIDUALIZADA Y PERSONALIZADA.
Realizada por psicóloga experta en TDAH, para orientación, asesoramiento, dudas y preguntas sobre cada caso particular.
- EVALUACIONES PSICOPEDAGÓGICAS.
Realización de diferentes cuestionarios y test psicológicos que ayuden a un mejor enfoque y diagnóstico del niño con dificultades de atención, impulsividad y/o hiperactividad. La realización de estas evaluaciones es matinal y el coste varía dependiendo de las pruebas a realizar.
- TERAPIAS PSICOLÓGICAS y PSICOPEDAGÓGICAS.
Nuestro equipo aboga por un tratamiento multidisciplinar del TDAH, por lo que las terapias se realizan de manera individual, actuando en los diferentes ámbitos que interrelacionan con el paciente TDAH.
De lunes a Jueves en horario de tarde.
- GRAFOTERAPIA - REEDUCACIÓN GRÁFICA.
Es una técnica que corrige los trazos/movimientos de la escritura para que sea clara y legible de forma definitiva.
Con esta técnica, además de corregir la escritura, mejoran otros problemas asociados a la escritura. (ver detalles)
Consultar precios en secretaría de la asociación.
Las sesiones son los martes por la tarde, tienen una duración de 40 min.
- FORMACIÓN PARA PADRES/MADRES Y PROFESIONALES: "CAFÉ CON EL EXPERTO".
Charla- coloquio con un experto en TDAH sobre diferentes problemáticas que surgen en el día a día con los afectados de TDAH.El plazo de inscripción se cierra 1 semana antes de la realización del taller.Se realizarán los siguientes viernes de 18.00 a 20.00 horas:
- 18/10/2019: “AYUDA A TUS HIJ@S A AFRONTAR LAS TAREAS ESCOLARES”
- 31/01/2020: “APRENDE A GESTIONAR LAS SITUACIONES DE CONFLICTO Y COMPORTAMIENTO”
- 20/03/2020: “AFRONTA LA ADOLESCENCIA, LAS ADICIONES Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS”
- 08/05/2020: “MOTIVA Y MEJORA LA AUTOESTIMA DE LOS CHIC@S CON TDAH”
- “PUNTO DE ENCUENTRO PARA RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS DEL DÍA A DÍA”. (Nuevo)
Grupo de ayuda que se realizará para padres de niñ@s de 6 a 12 años y otro grupo para padres de chic@s de 13 en adelante.Tendrá una frecuencia mensual, sin ser necesaria la continuidad en cada mes, pero sí la preinscripción.El plazo de inscripción se cierra 1 semana antes de la realización del taller.Sera impartido por la Psicóloga Salomé Taboada, los PRIMEROS y SEGUNDOS martes de CADA MES de 19:30 a 20:30.
- GRUPO DE ENCUENTRO Y AUTOAYUDA PARA ADULTOS AFECTADOS TDA-H. (Nuevo)
Grupo de ayuda en el que se trabajarán, a nivel emocional todas las tensiones, angustias, preocupaciones e incluso problemas de adaptación y aceptación de los adultos afectados con TDA-H, se realizará EL 3er MARTES DE CADA MES de 19.30 a 20.30 horas con una frecuencia mensual.El plazo de inscripción se cierra 1 semana antes de la realización del taller.
- GRUPO DE HABILIDADES SOCIALES Y MEJORA DE LA ATENCIÓN PARA NIÑ@S DE 7 a 12 AÑOS:
Como objetivo nos planteamos una mejora de la comunicación y relación social así como, una mejora del funcionamiento ejecutivo. Los grupos estarán formados por un número de asistentes entre 6 u 8 niños, divididos en dos grupos:
- grupo de niños con edades entre 7 a 9 años.
- grupo de niños con edades entre 10 a 12 años.
Estos talleres se realizarán cada 15 días, los miércoles de 18.00 a 19.00 horas.
- GRUPO PARA ADOLESCENTES.
Dirigido a adolescentes con edades comprendidas entre los 13 y 18 años.Se pretende cubrir las necesidades sociales de los adolescentes, fomentando una alternativa de OCIO y de relación con los iguales.
Este taller será vivencial y lúdico, partiendo de la experiencia entre iguales, para aprender y mejorar las habilidades sociales, potenciando las dinámicas grupales, el desarrollo de la creatividad y el juego, como movilizadores.
Este grupo se realizará 3eros sábados de cada mes de 11.30 a 13.30 horas.
- “HAZ TUS DEBERES en ANSHDA”: (Nuevo).
deberes, tendremos en la asociación un profesor/profesora, conocedores de TDAH, donde recibiránapoyo con los deberes. Grupo mínimo de participantes 6 chic@s.Se realizará todos los MARTES y/o JUEVES: (Se pueden elegir 1 o los 2 días)
E.S.O (Secundaria) de 17:00 a 18:00 horas.
1o, 2o y 3o Primaria de 18.00 a 19.00 horas.4o, 5o y 6o Primaria de 18:00 a 19:00h.
- INTENSIVOS DE “TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ORGANIZACIÓN” (Nuevo). A partir de 5o primaria, ESO, BACHILLERATO Y GRADOS. (JULIO Y SEPTIEMBRE).
Cuyo objetivo es, que los chic@s alcancen una mejora en la organización de los tiempos de estudio y ocio, así como, una planificación y estructuración de las tareas. Al mismo tiempo, les enseñaremos como realizar un método de estudio adaptado a sus capacidades y habilidades. Inscripción previa en ANSHDA.Sesiones de una hora y media de duración (se informará de los días).
- CLUB JUVENIL de OCIO Y TIEMPO LIBRE DE ANSHDA.
Para chicos y chicas de 7 a 17 años. Adecuado para el tiempo libre de los chicos, en un marco educativo y formativo, para que se comporten con libertad y responsabilidad. El tiempo libre, tiene una notable trascendencia educativa. Se realizarán juegos, trabajos manuales y artísticos y salidas programadas, etc.
- PROGRAMA DE OCIO Y TIEMPO LIBRE PARA LOS CHAVALES:
Salidas de un día de ocio para los chic@s, lo dirigirán monitores responsables y expertos en TDAH. Se irán ampliando las salidas a fines de semana, campamentos de Navidad, Semana Santa y Verano.
- GRUPO DE SALIDAS A LA MONTAÑA. (rutas, escalada, rapel, descenso de barrancos)
Se potencian actitudes basadas en el esfuerzo, la superación y el compañerismo, desarrollando una sensibilidad por la montaña y lo que les aporta, aparte de los conocimientos, valores y actitudes necesarios para poder desenvolverse de forma autónoma y responsable en el medio natural.Se informará de fechas, horario y requisitos según se planifique cada salida.
- “APRENDER A MANEJAR LA ANSIEDAD Y EL TDAH CON TÉCNICAS BASADAS EN MINDFULNESS” APRENDIENDO A VIVIR CON PLENITUD.
Las técnicas mindfulness son aplicables no sólo para afrontar los efectos del estrés, la ansiedad y el desajuste emocional, sino como fórmula de desarrollo y enriquecimiento de los sentidos.Incrementan las capacidades cognitivas, la regulación sobre el sistema nervioso y la sensación de bienestar; su práctica mejora la atención, la concentración y las habilidades propias de la inteligencia emocional.La táctica grupal, permite compartir experiencias, resolver dudas y afinar las prácticas.
¿QUÉ OPCIÓN SE AJUSTA MÁS A TUS POSIBILIDADES?
- CURSO DE MINDFULNESS DE 8 SEMANAS:
Nos reunimos en este curso de 8 semanas, en una sesión presencial de dos horas, en grupos reducidos, para una mejor atención personalizada y experimentando las prácticas, conceptos y actitudes de mindfulness, que realizarás posteriormente en tu día a día para ir “entrenando” cuerpo y mente en la experiencia mindfulness.
Lunes de 20:00 h a 22:00 h.
- TALLER DE MINDFULNESS INTENSIVO DE UN DÍA
Orientado a aquellas personas que buscan iniciar y acercarse a los conceptos, técnicas y práctica de Mindfulness y quieren empezar a beneficiarse de sus efectos.
Será en sábado, de 10.00 h a 18.00 h.
- JORNADAS DE CONVIVENCIA Y ENCUENTRO FAMILIAR:
El objetivo es favorecer el movimiento asociativo, conocernos y estrechar lazos entre tod@s. Se informará puntualmente de la organización y realización de las mismas a medida que se planifiquen.
- CHARLAS INFORMATIVAS EN LOS COLEGIOS:
Para todos aquellos Colegios que las soliciten, proporcionando información y estrategias de Actuación del TDAH, dirigidas a profesores y/o padres. A todos que os pueda interesar que vayamos al colegio de vuestro hijo, llamar a la asociación para poder informaros y programarlo.
- CURSOS DE FORMACIÓN A PROFESORES EN LOS COLEGIOS.
En los que se proporcionan pautas de intervención a seguir con estos niños en el aula. La duración sería de un mínimo de 6 horas repartidas en un horario acordado entre el ponente y el colegio y con un mínimo de 15 asistentes. Para más información llamar a la asociación.
- “ESCUELA DE PROFES”.
Para los profesionales de la educación, donde se les dará un enfoque claro del TDAH, para que tengan pautas y estrategias y puedan y sepan actuar en las aulas con los alumnos TDAH.